Transfórmate en un DJ y crea tus propias canciones con Virtual DJ.
Si te gusta comandar el sonido, por más que sea sólo delante de la computadora, Virtual DJ es una excelente opción de programa. Posee una serie de recursos hacer que el se sienta un verdadero DJ, pero sin la necesidad de salir de la computadora. Preparamos un guía para que conozcas todas las funciones de la aplicación.
Requisitos previos:
Programa VirtualDJ;
Crea una
Al abrir el programa, este te pregunta si posees una cuenta de usuario. No es obligatorio crear un inicio de sesión para poder utilizar la aplicación. La ventaja está sólo en el hecho de que puedes acceder a algunos recursos en línea, como la sugerencia de canciones basadas en las pistas ejecutadas y acceso al mecanismo de búsqueda.
La creación del inicio de sesión queda a tu criterio y puedes hacer clic aquí para hacerlo. Acuérdate de registrar un correo electrónico válido, pues la confirmación de la cuenta es enviada para tu correo.
Configuraciones
Dejar el programa configurado para el uso es siempre una buena idea. Así, la diversión no será interrumpida posteriormente. Para abrir la pantalla de ajustes, haz clic en el botón “Config”, presente en la parte superior de la pantalla. Hecho esto, observa que una nueva ventana se abre y está dividida en pestañas para facilitar la localización de sus funcionalidades.
“Sound Setup” sirve para configurar los dispositivos de audio presentes en tu computadora (audífonos, parlantes, si es un notebook etc.), para mejores resultados de salida. “Skins” permite modificar la apariencia de la aplicación, para que quede como te parezca más apropiado para el uso.
“Mappers” muestra las teclas de atajo disponibles, además de permitir añadir más combinaciones. “Video” sirve para efectuar ajustes en lo que será exhibido en la pantalla para el público (cuando estés utilizando una). “Options” permite mejorar la sensibilidad de algunos controles, modificar la ecualización etc. “Internet” define fuentes para opciones que utilicen la red.
“iPhone/iPad” define configuraciones para estos dispositivos y permite efectuar la descarga de la versión específica del programa. “Codecs” muestra los codecs instalados. “Performances” permite que el usuario defina especificaciones para algunos efectos, tiempo, encuadramiento para mejor definición de pantalla, etc.
“Browser” presenta las opciones para la pestaña responsable por la exhibición de las pistas encontradas en el programa e “Info” muestra datos del programa y del desarrollador.
Interfaz del programa
La interfaz básica de la aplicación se divide en cuatro áreas céntricas. En la parte superior, indica el progreso de la canción (cuando ésta está sonando). La animación hace recordar a un ecualizador, y hay dos colores distinguidos, siendo el azul para representar lo que está en reproducción en el "Deck1" y el rojo para el "Deck 2".
En la parte inferior de la pantalla está la “central de comando”, dividida en cuatro pestañas de funciones: “Browser”, “Sampler”, “Efects” y Record “”.
Disposición de los decks
Cada deck posee el disco, que muestra el tiempo de la pista. En este, puedes hacer el famoso efecto “Scratch” (simplemente “haciendo clic y arrastrando” el plato hacia la derecha o hacia la izquierda). De su lado derecho, hay una barra que ajusta el “tiempo” de la canción que está siendo ejecutada. Moviéndola hacia arriba, queda más rápida y, hacia abajo, más lenta.
A la izquierda del disco, está el controlador de efectos, “sampler” (que inserta muestras de sonido en la canción) y la función para ejecutar el “Loop” de una parte. Fíjate que en “Loop” hay una barra con números. Al hacer clic en cualquier uno de estos, ajustas el tamaño de la pista de sonido que debe ser repetida.
En la parte superior del plato, hay una barra representando la canción. Para dejarla en cualquier punto, basta hacer clic en el local deseado. Debajo, están los controles básicos de tocar, parar y sincronizar.
Añade canciones
Añadirle canciones al programa es un paso esencial para comenzar el uso. Este proceso es bien simple y requiere solamente que accedas a la primera pestaña (“Browser”) en la parte inferior de la aplicación. Fíjate que del lado izquierdo de la pantalla aparece el árbol de directorios de la computadora, para que puedas localizar la pista deseada.
A La derecha, están las canciones. Para asociar la reproducción de una de estas, basta “hacer clic y arrastrar” el archivo hasta el deck deseado. Si quiera reproducir la pista, basta hacer clic en el botón “Play” presente en el deck donde fue colocada.
Ejemplos de Sonido
La segunda pestaña de la parte inferior del programa, “Sampler”, permite añadir fragmentos y sonidos diferentes durante su mezcla. Al hacer clic en “Play”, observa que comienza inmediatamente a tocar. Hecho esto, puedes elegir el deck en el que deseas añadir la composición, modificando la opción del espacio para selección “Sampler”.